Mostrando las entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 24, 2021

La lengua de los Rolling Stones cumple 50 años

Según Creative Review, este es uno de los quince logos más famosos (junto al de Apple, CBS, Nasa). No fue diseñado por Andy Warhol nni inspirado en la boca de Mick Jagger, sino ideado por el diseñador John Pasche y basado en la lengua de la diosa india Kali.

Vía ¡Mússica!



lunes, septiembre 14, 2020

El diseño de Jean-Paul Goude para el álbum «Island Life» (Grace Jones)

En Eye On Design tienen una serie de artículos llamandos Under The Covers, en los cuales destacan un seminal álbum con un diseño de cubierta a la misma altura.

En esta edición es el turno del diseño de Jean-Paul Goude. Grace Jones y él han sido responsable por varios éxitos visuales: la alargada cabeza de Jones en la cubierta del álbum Slave to the Rhythm, la mujer de piel azul, á la Vladimir Tretchikoff, del álbum Nightclubbing o del alocado comercial de Citroën en 1985.

Una de las más impresionantes imágenes de esta colaboración es la usada en la cubierta de Island Life, una colección del trabajo musical hasta ese punto en 1985 de Grace Jones.

La imagen misma es un trompe-l'œil humano con Grace es una pose natural y poderosa, pero imposible de lograr fisicamente: las extremidades se fusionaron mediante un proceso de montaje fotográfico en una pose que desafía a las vértebras. Una elegante pieza surrealista. Más sobre la creación de esta imagen en Eye On Design.


jueves, febrero 01, 2018

Empate en el Grammy 2018 al mejor diseño de empaque


Los ganadores en la 60a entrega de los premios Grammy fueron anunciado el pasado domingo en Nueva York. El premio al mejor diseño de empaque resultó en empate entre el diseño para el album edición de lujo Pure Comedy de Father John Misty y el diseño del album El Orisha de la Rosa de Magín Díaz.
La ilustración en el album de Father John misty fue creada por el neoyorquino Ed Steel y la dirección de arte fue de Saha Barr y Joshua Tillman (también conocido como Father John Misty). La versión de lujo contiene una carátula troquelada e impresa en tintas plateada y negra con cuatro fondo intercambiables. También incluye carta holográficas de tarot.

El Grammy para el empaque de edición limitada fue para The Voyager Golden Record: 40th Anniversary Edition. El disco fue grabado en 1977 cuando NASA lanzó al espacio las naves Voyager I y II con una grabación descrita como ‘un mensjae interestelar para presenta nuestra civilización a extraterrestres que pudiesen encontrar las naves’. Dicha grabación contiene ‘la historia de la Tierra expresada en sonidos, imágenes y ciencia’ con obras de Back, beethoven, Blind Willie Johnson y Chuck Berry. El director de arte para el diseño fue David Pescovitz, director y gerente general de Boing Boing, director de investigaciones en el Institute for the Future y co-fundador de Ozma Records.


viernes, enero 26, 2018

El Grammy adquiere un nuevo ‘look'

La Recording Academy (Academia de la Grabación), fundada en 1957, es una instiyución estadounidense que representa a camtantrs, autores, productores, ingenieros y todo profesional involucrado con la industria de la música a la vez que apoya a su propia comunidad, pero quizás sea mejor conocida como la organización que anualmente entrega los premios Grammy desde 1959. Este mes la Recording Academy ha presentado una nueva identidad diseñada por Siegel+Gale. Más información (en inglés) en Brand New.

miércoles, diciembre 14, 2016

Nominados al Grammy, mejor diseño de portadas/ediciones limitadas


En la entrega de los premios Grammy, por razones obvias, los músicos son los que se llevan la gloria, pero hay dos categorías donde los diseñadores gráficos son los ganadores: el diseño de los empaques/portadas.
Los diseños nominados este año son Anti (Deluxe Edition), de Rihanna, diseñado por Ciarra Pardo y Robyn Fenty; Blackstar (David Bowie), diseñado por Jonathan Barnbrok; Human Performance (Parquet Courts), diseñador por Andrew Savage; Sunset Motel (Reckless Kelly), diseñador por Sarah Dodds y Shauna Dodds; y 22, A Million (Bon Iver), diseñado por Eric Timothy Carlson.
En la categoría de ediciones limitadas o especiales los nominados son: Edit Piaf 1915-2015 (Edith Piaf), director de arte Gérard Lo Monaco; 401 Days (J. Views), directores de arte Jonathan Dagan y Mathias Høst Normark; I Like It When You Sleep, For You Are So Beautiful Yet So Unaware Of It (The 1975), directores de arte Samuel Burgess-Johnson y Matthew Healy; Paper Wheel —Deluxe Limited Edition— (Trey Anastasio), director de arte Matt Taylor; y Tug Of War —Deluxe Edition— (Paul McCartney), directores de arte Simon Earith y James Musgrave.

Vía Grammy.

miércoles, junio 08, 2016

Creando el símbolo de Prince

Hace casi 25 años, Mitch Monson se encontró en una envidiable posición: trabajando con Prince, su director creativo Sotera Tschette y su director de arte Lizz Luce en videos, portadas de discos, gráficos para las giras y mucho más. En este caso, ‘más’ incluyó lo que se convertiría en unos de los más singulares e irónicos símbolos gráficos de una generación. Prince’s Love Symbol.
La creación del símbolo ocurrió luego de un largo proceso que comenzó en 1984 con el lanzamiento de los exitosos album y película Purple Rain. Prince y su equipo creativo involucró a Monson, quien en ese entonces era el director creativo y uno de los cuatro socios de la firma HDMG en Minneapolis, para que completase el diseño. Prince y Sotera colaboraron en una presentación para el símbolo, y Mitch y Lizz pasaron un par de noches en vela ates de llegar al resultado final seleccionado por Prince. Más información en Logo Lounge.

lunes, enero 25, 2016

10 carátulas de discos del 2015 seleccionadas por Creative Review

Los editores de Creative Review seleccionan sus 10 carátulas de discos (de vinyl) favoritas de 2015 e incluyen naturalezas muertas, conmovedores retratos, ediciones únicas/limitadas y subversiva imaginería religiosa.
En el 10mo. lugar colocan la carátula del quinto disco de la banda noruega de jazz Jaga Jazzist, Starfire, donde usan trucos visuales para crear la ilusión de movimiento (ver video). El diseño corresponde al diseñador/ilustrador Martin Kvamme quien usó una animación de siete marcos y un sistema de cuadrículas en la carátula.

Con casi cuarenta años en la industria, la islandesa Björk continúa sorprendiendo a todos con sus películas de realidad virtual, app musicales y las más asombrosas y estupendas carátulas de discos que se hayan visto. Dos imágenes fueron creadas para su más reciente álbum, Vulnicura. Una con fotografía de Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin en las cuales se ve a la cantante representando a un personaje de su creación, y la segunda con fotografías de Andrew Huang, donde se muestra a Björk fosilizada en una roca.

Afiche del concierto de Blur para promocionar el nuevo álbum
Anuncio de neón hecho para la carátula
El primer lugar lo ocupa la carátula del primer disco en 12 años de la banda inglesa Blur, The Magic Whip. El diseño del director de arte Tony Hung combina imágenes del verano inglés con las brillantes luces de neon de Hong Kong (el álbum fue grabado en ambos lugares). Hung tuvo la idea de la imagen luego de reunirse con el vocalista Damon Albarn, quien le explicó los múltiples significados del título del álbum: un helado en el Reino unido, fuegos artificiales en China y un látigo en el sentido político. La lista completa, e imágenes, están aquí.


miércoles, julio 01, 2015

My Type of Music (junio 2015)

My Type of Music es una columna publicada irregularmente en FontShop y escrita por el diseñador gráfico Yves Peter, donde se da una mirada al diseño de carátulas de discos, especialmente a la tipografía usada en dichos diseños. Está vez hablan sobre los lanzamientos de Boz Scaggs, Death Cab for Cutie y The Wombats entre otros.

lunes, abril 27, 2015

Andy Warhol: la colección completa de carátulas

Ahora disponible en una edición ampliada, Andy Warhol: The Complete Commisioned Record Covers presenta todas las carátulas diseñadas por Andy Warhol entre 1949 y 1987, trazando toda la vida del ícono pop con la música y poniendo bajo una nueva luz a la diversidad de su obra. Artistas como Count Basie, Tchaikovsky, Aretha Franklin, Lou Reed, Diana Ross, John Lennon y los Rolling Stones tuvieron su música promovida, a través de estas portadas, por Andy Warhol. Este libro reproduce cada carátula, portada y contraportada, que Warhol diseño en cuatro décadas. También incluye otras ilustraciones incluidas en las partes interiores de algunos álbumes, obras relacionadas, por Warhol, y otras imágenes muestran las fuentes visuales del artista
Paul Marécha, autor del libro, explora el proceso creativo del pintor, su relación con los artistas y su fascinación por todos los géneros musicales. La gama de música representada, desde el jazz a la música clásica hasta el rock y el soul, revela la amplitud de gustos musicales de Warhol y su extraordinaria capacidad de combinar su visión artística con la de los músicos.


miércoles, enero 07, 2015

Las carátulas tipográficas de Blue Note

Las carátulas de los discos de Blue Note le han dado al jazz muchas de sus imágenes más duraderas. A los 75 años de su fundación, una nueva publicación (Blue Note - Uncompromising Expression, de Richard Havers) sobre la historia de la disquera muestra que no eran tímidos cuando se trataba de expresar su música tipográficamente.


lunes, agosto 18, 2014

Trailer de “Biophilia Live”

La gira promocional de Biophilia, octavo album de Bjork, la diosa islandesa del pop, fue una representación multisensorial que incluía bobinas Tesla, un harpa de péndolo, un coro de mujeres vestidas en lamé dorado y un gameleste, ha sido filmado y convertido en un documental que (quizás) lo proyecte en un cine cerca de donde uno esté.
Biophilia Live fue dirigido por Nick Fenton y Peter Strickland y en él se revelan las colaboraciones de la cantante con artistas, diseñadores, científicos y David Attenborough, quien narra los videos que fueron proyectados con fondo durante la gira.


 
Habla Livehelp