Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 14, 2018

miércoles, julio 15, 2015

La bandera del arco iris es ahora parte de la colección permanente del MoMA

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha adquirido la icónica bandera del arco iris para formar parte de su colección, donde le hará compañía a símbolos universales como el símbolo @, el logotipo de Creative Commons y el símbolo de reciclaje. Gilbert Baker fue el creador de la bandera en 1978 en San Francisco. Acá pueden leer parte de su entrevista (en inglés) con Michelle Millar FIsher en el museo.

Vía MoMA.

miércoles, noviembre 12, 2014

miércoles, septiembre 10, 2014

The Backmatter

The Backmatter es un blog fotográfico en Tumblr lleno de piezas para inspirarse para el próximo proyecto de diseño. Pueden seguirlo a través de sus cuentas en Tumblr o Twitter (@TheBackmatter).

lunes, septiembre 01, 2014

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

En algunos países existen pautas según las cuales los gráficos de los espacios públicos deben cumplir un diseño universal de colores, que garanticen que la información gráfica se exprese de manera adecuada para aquellas perosnas que tengan trastornos en la percepción cromática, como el daltonismo.


miércoles, julio 16, 2014

Design is fine. History is mine

Design is fine. History is mine es el blog de Rea Riegel. En él, ella tiene un excelente archivo de diseño en todas las categorías imaginables: por décadas, países, tipografía, diseño industrial, diseño gráfico, textiles, publicidad, mobiliario, joyería.

lunes, julio 14, 2014

Nominados al premio Emmy: mejor diseño de títulos

El jueves pasado se dieron a conocer los nominados a los premios Emmy correspondientes a la temporada estadounidense de televisión 2013-2014. Con menciones para los programas Black Sails, Masters of Sex, Silicon Valley y True Detective, los gigantes de la televisión por cable, HBO, Showtime y Starz, dominaron la categoría. La única nominación para los canales tradicionales de tv fue para la serie/documental Cosmos: A Space Odyssey, transmitida por el canal Fox.


lunes, junio 16, 2014

Plenty of colour

Plenty of colour es un blog de diseño dedicado al color. Su creadora es Chloé, diseñadora gráfica de Vancouver (Canadá).

viernes, febrero 28, 2014

lunes, octubre 28, 2013

Screensiz.es

La gente de TypeCode ha creado esta base de datos que  contiene los tamaños de pantallas de cuanto aparato existe en el mercado. Pueden ordenarlas por el tamaño en centímetros, pulgadas, píxeles, densidad de píxeles y hasta por popularidad.

Vía SwissMiss.

miércoles, octubre 16, 2013

Inside Chanel

Inside Chanel es un ambicioso proyecto en Internet que narra la historia de la famosa casa de modas y su fundadora a través de una serie de documentales.
La página web está activa desde el otoño pasado pero las cinco últimas películas están en el proceso de ser estrenadas. Cada una combina extraordinarias gráficas en blanco y negro con pietaje de archivo y fotografías para relatar diferentes capítulos de la historia de Chanel, la marca y su fundadora.
Gabrielle ‘Coco’ Chanel era ferozmente independiente. Usaba pantalones, llevaba el cabello corto, fumaba en público, se bronceaba en Biarritz, tenía amantes – todo lo contrario al ideal de la mujer francesa de principios de siglo. Los diseños de Chanel liberaron a las francesas de las ataduras de la época. Ella fue la primera en usar pantalones, en hacer al color negro elegante y sensual para usar en la noche y en adaptar el estilo masculino a la silueta femenina.

La historia de la joven Gabrielle Chanel se narra en el capítulo seis, Mademoiselle y en el siete, los últimos años.

En el primer capítulo está creación de Chanel Nº 5 y en el segundo, la relación del perfume con cierta actriz.

Acá se puede ver la transformación de Gabrielle Chanel a ‘Coco’ y la llegada de la fama internacional.

La firma se ha mantenido callada con respecto a quien ha sido el creador de las películas, pero aparentemente es el trabajo del ilustrador Lorenzo PetrantoniTodas las películas pueden verse aquí.

miércoles, agosto 21, 2013

El amor duele: un maletín de primeros auxilios para corazones rotos

Love Hurts contiene todos los elementos esenciales para ayudar a cualquier persona a sobrevivir a un rompimiento amoroso: chocolate, jabón para un baño de burbujas, velas y fósforos, vodka y un disco con canciones alusivas, y si todo lo anterior no es suficiente, pañuelos. Todo viene en un maletín que aún no está a la venta (si hay alguien interesado en producirlo pueden contactar  a la diseñadora Melanie Chernock).


viernes, agosto 09, 2013

Estudios de diseño/Diseñadores: Design Army

Diseño editorial para la revista Washington Life promocionando el ballet Alice in Wonderland
Design Army es un galardonado estudio de diseño gráfico en Washington, D.C. con clientes alrededor del mundo.

lunes, agosto 05, 2013

50 libros/50 portadas: ganadores 2012

Schiaparelli and Prada: Impossible Conversations, diseñado por Abbott Miller, uno de los 50 ganadores
El diseño de Abbott Miller para Doris Duke’s Shangri La incluye páginas perforadas con patrones encontrados en  pantallas jali
50 libros/50 portadas (50 Books/50 Covers) es una competencia, presentada por el AIGA, the professional asociation for design y Design Observer en colaboración con Designers & Books, en la cual se premian a los 50 libros mejores diseñados y a las mejores 50 portadas del año. Los gandores del 2012 fueron seleccionados de entre más de 1200 diseños presentados provinientes de más de doce países.

Vía Pentagram.

lunes, julio 29, 2013

Canvas, una silla para colgar en las paredes

El diseñador Naoki Ono, fundador del estudio de diseño Yoy, presentó su extraordinaria silla Canvas en la pasada feria del mueble en Milán (Salone Internazionale del Mobile). Cuando no están colgando en las paredes como un cuadro convencional, la silla Canva puede ser usada simplemente con apoyarla contra una pared.

El marco está construído de madera y aluminio y cubierto con una tela elástica impresa con la textura de un lienzo para pintar y una silla tradicional. Puede que no sea muy cómoda para sentarse por un largo rato, pero ciertamente es perfecta para habitaciones donde el espacio es pequeño.



jueves, julio 25, 2013

Chineasy, lecciones ilustradas para aprender chino

Chineasy es un sistema visual de aprendizaje que enseña los carateres chinos unidos a ilustraciones sencillas. Creado por ShaoLan, este sistema modular permite a los estudiantes aprender rápidamente y de manera distendida, disfrutando de la historia china, la cultura clásica y pop.

The brainchild of tech entrepreneur and self-confesed geek ShaoLan Hseuh, Chineasy is an attempt to bridge the linguistic gap between the West and China. Essentially, her system turns notoriously inscrutable (for user of the Latin alphabet anyway) Chinese characters into simply illustrations and then into compound phrases and illustrations.

Vía Gráffica (español) y Wallpaper (English).

lunes, julio 01, 2013

El libro sandwich

¿Un libro para golosos? Esta es la apetitosa idea del diseñador gráfico Pawel Piotrowski, quien ha creado un libro donde cada página consta de los ingredientes típicos de un sandwich. Por ahora solo existe en maqueta pero Pawel está a la busqueda de un editor.

Vía Picame.

martes, junio 25, 2013

Ganadores de los premios The Dieline 2013 para diseños de empaques

Ganador general de la competencia. Dispensador de vendajes, diseñado por Vivi Feng y Yu-Ping Chuang
Ayer se publicaron los ganadores de los premios The Dieline al diseño de empaques correspondientes al presente año. Por primera vez un proyecto estudiantil,  una innovadora solución al problema de aplicarse un vendaje con una sola mano diseñado por Vivi Feng y Yu-Ping Chuang, fue nombrado como el mejor de la competencia. En este enlace pueden ver y leer sobre los ganadores en las 16 categorías.


lunes, junio 24, 2013

Maki-San: una nueva manera de comer sushi

Maki-San, el primer restaurante DIY (do it yourself=hágalo usted mismo) de Singapur, tiene una identidad visual absolutamente estupenda. Es colorida, variada y atractiva. El estudio de diseño Kinetic tuvo el honor de crear una identidad que ya ha sido ganadora de unos cuantos premios.
El nombre de los restaurantes, Maki-San, también fue creado por Kinetic. La palabra japonesa 'san' podría traducirse como 'señor' o 'señora' y usando ese sufijo, cada Maki puede ser personalizado. El logo esta hecho con emoticones comunmente usados en la cultura pop japonesa.

La identidad visual (que usa ilustraciones de ingredientes como aguacates, camarones, pepinos) tiene posibilidades infinitas. Ellos son compuestos en patrones que fueron usando desde los empaques hasta las tarjetas de presentación.


 
Habla Livehelp