![]() |
Cubierta para el libro Wild Boy |
viernes, agosto 30, 2013
Estudios de diseño/Diseñadores: Owen Davey
jueves, agosto 29, 2013
Nuevas fuentes tipográficas (agosto 2013)
Zulia Pro
Basada en dos estilos caligráficos: cursiva y brush pen. Diseñada por Joluvian Y Ale Paul para Sudtipos. Zulia es el primer proyecto tipográfico de Joluvian (en colaboración con Alejandro Paul).
Basada en dos estilos caligráficos: cursiva y brush pen. Diseñada por Joluvian Y Ale Paul para Sudtipos. Zulia es el primer proyecto tipográfico de Joluvian (en colaboración con Alejandro Paul).
Kaili Fy
Una exótica fuente con abundancia de ligaduras. Diseñada por Gregori Vincens, Bertrand Reguron, Gia Tran y Alisa Nowak. A la venta en Fontyou.
Braxton
Esta familia tipográfica se caracteriza por su excelente legibilidad tanto en impresos como en la web. Braxton es perfecta para encabezados de cualquier tamaño y para bloques de textos. Pueden descargar la versión gratis (o comprar la versión pro) en Fontfabric.com.
Una exótica fuente con abundancia de ligaduras. Diseñada por Gregori Vincens, Bertrand Reguron, Gia Tran y Alisa Nowak. A la venta en Fontyou.
Braxton
Esta familia tipográfica se caracteriza por su excelente legibilidad tanto en impresos como en la web. Braxton es perfecta para encabezados de cualquier tamaño y para bloques de textos. Pueden descargar la versión gratis (o comprar la versión pro) en Fontfabric.com.
martes, agosto 27, 2013
Afiche de la semana: todos los afiches diseñados por Saul Bass
El legendario diseñador Saul Bass es siempre recordado por sus increíbles habilidades e inagotable creatividad. Su trabajo es un testamento de la idea que el buen diseño puede existir asi se tenga poco presupuesto. Desde finales de la década de los años 40 hasta principio de los 90, él diseño más de una docena de afiches para películas, con un número mayor dedicado al diseño de los títulos de apertura.
The Man With The Golden Arm (1955) y Saint Joan (1957) |
El trabajo de Bass era poco común, sus afiches consistían en elementos que enfocaban la atención en lugar de tener miles de elementos. Los colores eran pocos pero de audaz aplicación. El texto y las imágenes eran tratado a manera de logotipos o símbolos: fuertes, sencillos, memorables, metafóricos y fácilmente adaptables a muchas otros medios gráficos.
Spartacus (1960), The Shining (1980) |
En esta galería de Film.com han sido publicados todos los afiches que Saul Bass diseño (excepto aquellos que son falsamente acreditados a él como el de West Side Story), incluyendo uno para una película de Irvin Kershner, que nunca llegó a ser producido.
Vía Film.com
lunes, agosto 26, 2013
Arte callejero lenticular
ROA es un artista de Ghent, Bélgica. Sus pinturas pueden verse en calles y galerías europeas y estadounidenses, pero es mejor conocido por sus pinturas callejeras, en blanco y negro, de animales. En 2009, ROA creó una pintura lenticular que mostraba el interior y exterior de un conejo.
Cuando el espectador caminaba de un lado a otro, la pintura se desplazaba mostrando el pelaje o el sistema circulatorio del conejo. Para ver más del trabajo de ROA visiten sus páginas en tumblr y Flickr.
Vía Twisted Sifter.
viernes, agosto 23, 2013
Estudios de diseño/Diseñadores: Olssøn Barbieri As
![]() |
Diseño de botella y gráficos para Hellstrøm Aquevit |
miércoles, agosto 21, 2013
El amor duele: un maletín de primeros auxilios para corazones rotos
Love Hurts contiene todos los elementos esenciales para ayudar a cualquier persona a sobrevivir a un rompimiento amoroso: chocolate, jabón para un baño de burbujas, velas y fósforos, vodka y un disco con canciones alusivas, y si todo lo anterior no es suficiente, pañuelos. Todo viene en un maletín que aún no está a la venta (si hay alguien interesado en producirlo pueden contactar a la diseñadora Melanie Chernock).
Vía Packaging UQAM.
lunes, agosto 19, 2013
Paisajes formados por cuerpos humanos, fotografiados por Carl Warner
![]() |
Pectoral Dunes |
![]() |
The Cave of Abdo-men |
En esta serie de fotografías tomadas por Carl Warner, cuerpos humanos has sido contorsionados, iluminados y manipulados para formar paisajes que recuerdan áridos desiertos y montañas. El fotógrafo, quien vive en Londres y es mejor conocido por sus paisajes de alimentos, dice tomar las fotografías en su estudio para poder prestar la debida atención a la cuerpo de los individuos para luego unir varias tomas en Photoshop.
Vía Colossal.
viernes, agosto 16, 2013
Estudios de diseño/Diseñadores: Akaoni Design
Impresos, web, fotografía, empaques e ilustración son algunas de las áreas en las que Akaoni Design, Yamagata (Japón), realiza sus proyectos.
El de arriba es un excelente ejemplo de su portafolio. En las ilustraciones de los empaques de miel Onuma se puede saber, por la ilustración, el tipo de polen del cual la miel, contenida en los frascos, se origina.
El de arriba es un excelente ejemplo de su portafolio. En las ilustraciones de los empaques de miel Onuma se puede saber, por la ilustración, el tipo de polen del cual la miel, contenida en los frascos, se origina.
jueves, agosto 15, 2013
Absolut presenta un rediseño artístico y audaz de su línea de sabores
![]() |
Nueva linea Absolut |
La primera vodka con sabor, Absolut Peppar, hace su aparición en 1986. Desde entonces, Absolut ha introducido más de diez sabores incluyendo mango, vainilla, durazno y más recientemente, hibiscus.
Esta semana Absolut, en asociación con The Brand Union, rediseño la línea completa de sabores, excepto la original.
![]() |
Comparación en tres de los sabores: antes (arriba) y después (abajo) |
![]() |
Proceso de diseño |
Acá pueden descargar imágenes de las nuevas botellas y fotografías del proceso de diseño.
Vía Brand New.
martes, agosto 13, 2013
Ekaterina Panikanova usa libros viejos en lugar de lienzos para sus pinturas e ilustraciones
La artista Ekaterina Panikanova crea su trabajo usando con lienzo libros y documentos antiguos, dando como resultado una pintura que a la vez es una instalación. Panikanova, quien nació en St. Petersburg en 1975, se graduó en el tope de su clases en la Academia de Bellas Artes y ahora reside en Roma. Las imágenes son de su segunda exposición Un, due, tre, fuoco en z2o Galleria a principios de este año.
Vía Colossal.
Todas las imágenes: ©Ekaterina Panikanova, cortesía de z2o Gallería.
lunes, agosto 12, 2013
Los logos de la ciudades candidatas a los Juegos Olímpicos 2020
Madrid, Estambul o Tokio: una de estas tres ciudades será la anfitriona de los Juegos Olímpicos de verano en 2020. Las tres ciudades candidatas fueron seleccionadas, de un grupo que también incluía a Baku, Doha y Roma (quien se retiró de la competencia antes de la selección) por el Comité Olímpico Internacional. El 7 de septiembre de este año el COI decidirá cuál ciudad tendrá el honor(¿?). Acá pueden ver los logos de cada una de las aspirantes (y de las eliminadas) con comentarios en inglés.
Vía Brand New.
viernes, agosto 09, 2013
Estudios de diseño/Diseñadores: Design Army
![]() |
Diseño editorial para la revista Washington Life promocionando el ballet Alice in Wonderland |
jueves, agosto 08, 2013
Tributo (en diseño de empaques) a Andy Warhol
Andy Warhol, quien hubiese cumplido 85 año el martes pasado, es conocido principalmente como el artista que liderizó el movimiento del arte pop. Sus trabajos se balancearon entre la cultura a las celebridades y la publicidad de la década de los años 60. Por lo que no es de extrañarse que tantas marcas — Perrier, sopas Campbell’s, Dom Pérignon y la línea de cósmeticos Nars — hayan creado ediciones limitadas de sus productos en su honor. En The Dieline, blog dedicado al diseño de empaques, hay un tributo contínuo a la leyenda que es Warhol con una colección de empaques de edición limitada que hacen honor a Warhol.
Vía The Dieline.
martes, agosto 06, 2013
Afiche de la semana: grandes momentos de la música pop ilustrados en pictogramas
El diseñador gráfico Viktor Hertz ha creado una serie de afiches minimalistas que visualizan canciones y letras de algunos de los más famosos artistas pop/rock. Esta no es la primera vez que Hertz ha hecho uso de pictogramas en su trabajo gráfico, pero en esta ocasión se ha superado a sí mismo. La abundancia de símbolos (234 en total distribuídos en ochos afiches) hacen de un juego el poder decifrar cada uno de ellos (para lo cual es recomendable dar un repaso de la historia musical de los cantes y bandas representados).
La serie comenzó con el afiche de los Rolling Stones, el cual un amigo pidió a Hertz que diseñase como regalo de cumpleaños para su padre, donde I Can't Get No Satisfaction fue representada con un rostro sonriente oscurecido con un símbolo de prohibición y She's So Cold se convirtió en una mujer con un copo de nieve como cabeza.
Hertz planea en extender la serie, pero mientras espera por el resto tanto tendrá bastante que descifrar con los ya existentes (que están la venta acá).
lunes, agosto 05, 2013
50 libros/50 portadas: ganadores 2012
![]() |
Schiaparelli and Prada: Impossible Conversations, diseñado por Abbott Miller, uno de los 50 ganadores |
![]() |
El diseño de Abbott Miller para Doris Duke’s Shangri La incluye páginas perforadas con patrones encontrados en pantallas jali |
50 libros/50 portadas (50 Books/50 Covers) es una competencia, presentada por el AIGA, the professional asociation for design y Design Observer en colaboración con Designers & Books, en la cual se premian a los 50 libros mejores diseñados y a las mejores 50 portadas del año. Los gandores del 2012 fueron seleccionados de entre más de 1200 diseños presentados provinientes de más de doce países.
Vía Pentagram.
viernes, agosto 02, 2013
Estudios de diseño/Diseñadores: Tanamachi Studio
![]() |
Portada de la revista Time (octubre 29, 2012) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)